Que triste es ver a las personas acabarse por el consumismo por el mismo hecho de consumir, parecen zombies comprando cosas que no necesitan, algunas veces por la creación de necesidad, la necesidad falsa, por sorpresa de ofertas con especulación de que no son realmente una oferta como tal o por puro placer.
Es increíble como la gente se mueve entorno a temas de descuento y buenas ofertas en cosas que realmente no las necesitas, uno lo puede justificar como “no lo necesito, pero lo necesitaré algún día” o “simplemente por que puedo lo compro” no digo que no esté mal pero la mayoría de veces uno compra la marca, un ejemplo una marca mundialmente reconocida de ropa le pone a un trapo la etiqueta de la marca, ese trapo sube de precio exageradamente, digo, a comparación de comprar ese trapo sin marca a un costo mucho menor. La calidad en productos existe, pero la mayoría de las veces que compramos algo lo hacemos por la marca, ósea que compramos por la marca y no por el producto en si, que en algunas veces la marca no es sinónimo de calidad.
El consumismo tiene que ver también los medios de comunicación, los estereotipos impuestos por el sistema, la moda, la temporada, en fin, son muchas cosas que hacen que el consumo se vuelva parte de nuestra vida sin darnos cuenta, pero el consumir no es el problema, lo realmente triste es lo que consumimos y como lo consumimos, parecemos seres sin vida que simplemente va a comprar cosas por que alguien les dice que tienen que comprar cosas y nos olvidamos de lo que es realmente necesario. Así que les dejo estas preguntas ¿Realmente compran ropa por que la necesitan o por moda? ¿Compran por necesidad, necesidad creada por un tercero o por placer? ¿En su despensa mensual cuantas cosas son realmente necesarias y cuantas son por placer? ¿Comen por necesidad o por placer o por el simple hecho de que automáticamente saben que tienen que comer por algo sin tener alguna noción de hambre?