El mundo según Diego

¿Por qué no se sabe donde está la tumba de Alejandro Magno?

La tumba de Alejandro Magno

Hasta la fecha no se ha localizado la tumba de Alejandro III de Macedonia o mejor conocido como Alejandro Magno pero sí existen teorías acerca de dónde se encuentra.

Un 31 de mayo durante una celebración con su gran compañero Medio, se desmayó debido a unos dolores en la espina dorsal y en todas sus articulaciones (Algunos dicen que bebió muchas copas de vino y que eso fue lo que le causó el desmayó). Fue llevado a la aseo real donde durmió, ya tenía fiebre (La verdad yo no hubiera ido a la celebración y me hubiera quedado en cama a dormir y ya de perdida le mandaría una carta a mi queridísimo amigo felicitándolo).

Y así pasó el tiempo hasta el 7 de junio donde ya las personas cercanas a él lo vieron muy grave y al parecer, según los historiadores, ya sabía lo que vendría para él. Alejandro Magno ordenó que se reunieran todos sus oficiales en el patio del palacio. A un par de días ya habían rumores entre sus tropas que había muerto. Hubo tanto movimiento de ese rumor que les permitieron pasar a los aposentos donde se encontraba Alejandro ya esperando sólo la muerte. Las últimas acciones que hizo fue dar el anillo de regente a su comandante de caballería, guardespaldas y amigo Pérdicas y solicitó que su cuerpo fuera trasladado al dios Amon en Egipto.

Existe el rumor que le habían preguntado dos cosas en su lecho de muerte, sobre la herencia de su reino sobre lo cual respondió que al más fuerte, debido a que pensaba que le realizarían juegos funerarios y acerca de qué día quisiera que le realizaran esos honores, el respondió cuando sean felices. Esas fueron las últimas palabras del rey.

La muerte oficial de Alejandro fue el 10 de junio del 323 a. C.

Ahora sí ¿Y qué onda la tumba de Alejandro Magno?

Desde un principio fue un problema ya que mientras Pérdicas, regente del imperio estaba peleando contra una rebelión que quería que el medio hermano de Alejandro gobernara y no su propio hijo (Que al final quedaron en un acuerdo de que gobernarán los dos), allegados cercanos al ya difunto gobernante también estaban en disputa sobre todo el territorio del reino, pero más importante el cuerpo de Alejandro.

Pérdicas quería llevar el cuerpo a Egipto, bueno quería pero no quería, ya que por el deseo Alejandro debería de haberlo llevado ahí, pero no quería porque para ese momento uno de los generales de Alejandro Magno y su principal rival, Ptolomeo ya se había proclamado Rey de Egipto y dejar el cuerpo del gran general en territorio de su rival pues como que no.

Existía un fuerte rumor por parte de un vidente griego llamado Aristandro que dijo que aquel que aquella nación que tuviera el cuerpo de Alejandro jamas sería conquistada

Mientas que la madre de Alejandro pedía que le regresarán el cuerpo, ya se había decidido tenerlo en el cementerio de los reyes macedonios, y así fue como todos se peleaban por tener el cuerpo de Alejandro, lo que se supo es que Ptolomeo se lo robó y lo enterró en Egipto una tumba preparada para Nectaeboo II y probablemente en este momento es donde se perdió rastro de la tumba de Alejandro Magno, tiempo después los césares hicieron lo que quisieran con el cuerpo y con cosas de propiedad de Alejandro. Entre tantas revueltas, crisis y saqueos, no se sabe a ciencia cierta si desapareció el cuerpo, sobrevivió a tantos cambios de poder por lo cual existen varias hipótesis sobre la ubicación exacta de la tumba de Alejandro Magno.